En este apartado les voy a contar algunas leyendas y mitos que existen en el
municipio y que han pasado de generación en generación.
El mure
Se dice la leyenda que cuando los chorros de agua del mure dejen de brotar, el
pueblo de Teapa desaparecerá.
También se cuenta que cuando una persona de fuera toma agua del mure se queda a
vivir para siempre en el municipio.
La leyenda del flojo.
Está dedicado a los que se llaman Manuel esta historia es muy conocida por los
teapaneco y se atribuye a las personas que son flojas. La leyenda cuenta que
antes la parte este del municipio, había un camino en forma de herradura que
llevaba a Tacotalpa, se conocía como en nombre de: “la subida de piedra “ y al
final de esta subida había una ceiba.
ninguna razón se ocupaba de algo productivo, lo único que hacía era cabalgar en
su caballo y tenía que pasar por la subida de piedra, se llamaba Manuel. Un día
pasaba por la ceiba y escuchó que una voz masculina le decía:
-¡Manuel! ¿Quieres dinero?
-¡Manuel! ¿Quieres dinero?
Manuel se asustó tanto que se retiró del lugar. Ya estando en su casa narró a su
hijo ya su interesada esposa lo sucedido:
Dijo la mujer:
-Y que le contestastes…
Dijo el:
Yo nada.
La mujer le respondió:
-¡Bruto animal!
La señora muy enojada por las respuestas que había dado Don Manuel a la voz le
dijo: Mañana que vuelvas a pasar y si la voz te vuelve a decir que si quieres
dinero tú le vas a responder que sí.
Don Manuel pasado el día volvió al lugar por donde había escuchado la voz que
era en ese lugar era pura terracería, y volvió a escuchar la voz que le volvió a
decir:
-¡Manuel! ¿Quieres dinero?
Y Manuel ni tarde ni perezoso respondió:
-Sí, sí quiero dinero.
Entonces la voz le respondió:
-¡¡¡¡Pues trabaja cabrón!!!!!!!
La llorona.
Este es un relato muy famoso, es un mito creado por los hombres y todos los
pueblos para espantar a los niños y adolescentes y algunas personas mayores;
esto se daba cuando no había luz eléctrica en el pueblo y con la siguiente
frase: “no salgas porque te va a llevar la llorona” se decía a las personas
necias y tercas que les gustaba andar en las noches por las calles de pata de
perro. Esta leyenda nace cuando los tiempos de tomas garrido, y el personaje
era representado por Francisco García, que era de baja estatura y caminaba
anormal, ya que tenía fracturada una pierna, en el pueblo lo conocían como
pancho camarita.
Los duendes de la tejería.
encuentran en el actual fraccionamiento todo era terracería y matorrales, ahí
habían arboles grandes como ceibas y castañas, pero al hacerse el
fraccionamiento se quedaron unos cuantos arboles entre ellos una ceiba, de la
cual habitaban muchos duendes que vivían en la copa de ésta y se sabía que
eran duendes por que las personas que habitan alrededor de la ceiba que es
emblema del fraccionamiento, vieron incluso dentro de sus casas a estos seres
místicos que hacían travesuras como esconder cosas, o jugar con los niños,
también se cuenta que algunos eran malos y que perdían a los niños que vivían
ahí (ya ahora grandes), y por ello según de desamorró un poco la ceiba, y por
ello se encuentra también una pequeña ermita junto a ésta, según para alejar a
esos seres.
En la actualidad ya no se encuentra la ceiba, del mismo modo la ermita que se
encontraba en este lugar, ya no se encuentra, motivo por el cual se infiere
que los duende habitaban la ceiba, pero al no estar, no tenia caso que
siguiera la ermita. Poco a poco la ceiba fue desmorrada y destruyéndose poco a
poco hasta morir, lo que algunos habitantes creen que los duende se fueron de
la ceiba y el árbol fue muriendo. ¿A caso estos seres le daban vida a aquel
árbol altísimo? sería cuestión de preguntar a los que viven enfrente de
ahí.
Una familia que es muy conocida que viven por donde esta anteriormente esta
imponente ceiba, me platicó que cuando la estaban talando, se escuchaban voces
cerca de ella, cada que la ceiba recibía hachazos y la sierra con la que
hacían pedazos los troncos mas gruesos de ella, se escuchaban llantos, como si
la ceiba tuviera vida, también nos contó que recién llegada al
fraccionamiento, cuando estaba aun la ceiba, ella siempre encontraba afilados
los cuchillos que eran su herramienta de cocina, ella da indicios a que los
duendes, quienes eran los que vivían muy cerca de su casa, como a 10 metros de
ella, que eran estos seres quienes hacían estos trabajos.
Así mismo se han escuchado rumores que debido a que ya no se encuentran
habitualmente estos arboles majestuosos, se dice de que hay duendes aun en la
ciudad de Teapa Tabasco y es que a decir verdad, la ceiba quien ya no se
encuentra, le ha cedido el lugar habitacional a estos seres a unos cuantos
metros.
La poza del convento.
Se cuenta que cuando las épocas garridistas y por decirlo así “el quema
santos”, fue uno de los hombres más temidos por la religión debido a que hizo
muchos destrozos religiosos durante su gobierno. Se cuenta para que no se
destruyera todo lo que existía en las diversas iglesias del municipio, fueron
ocultados bajo la parroquia de Santiago Apóstol. Ahí dicen los lugareños que
existen imágenes y santos hechos de oro, y diversas piedras y que fueron
ocultadas para que los hombres de Tomás Garrido no los encontraran y los
quemaran o bien los destruyeran en el parque central y que todo el pueblo lo
vieran, como era costumbre en otros lugares.
Por ello fueron ocultados bajo la iglesia donde se dice que hay una poza que
ha llegado hasta la parte donde se encuentran todos estos vestigios ocultos y
que solo se puede entrar por allí buceando, hubo una ocasión en la que
vinieron unos extranjeros para ver si era realidad lo que las personas decían,
pues estos buzos se metieron por curiosos y se dice que solo salió uno ya
ahogado y el otro nunca fue encontrado, algunos dicen que hay personas que no
salen de ahí cuando entran por que el lugar está encantado y que hay ocasiones
que se dice que en la iglesia se oye voces como de ángeles cantando pero bajo
la iglesia a deshoras de la noche, es decir en la parte donde están todos estos
vestigios enterrados y tapados por el agua. Según personas que han estado en
la iglesia o que pertenecen a un grupo dicen que hay una especie de túnel o
cueva para descender a esta, pero que nunca han tenido la oportunidad de verla
o si está, estará oculta. Los párrocos y seminaristas que están en la iglesia
nunca han tratado sobre estos temas o tal vez no les dicen ya que los únicos
que saben son los lugareños y los párrocos como los cambian a cada rato ni por
enterados se dan.
También se dice que cuando fue la época del “quema santos” varias imágenes no
pudieron ser rescatadas y que cuando las estaban quemando hubo una mujer que
pateó un cristo de madera y como era una atea, está a los pocos días le cayó
una enfermedad en su pierna y se le fue amputada y quedo mocha de la pierna
pero de una gran prueba de ellos es la del cristo que se encuentra quemado en
la misma iglesia de Santiago Apóstol, ubicado dentro de un ataúd de cristal y
el cual tenía un epitafio que ya actualmente no se sabe que dice porque ya han
pasado muchos años y las letras como estaban escritas en el cristal se han ido
borrando.
La niña aplicada de la Adelor D. Sala.
![]() |
Escuela Secundaria Estatal, Lic. Adelor Donaciano Sala Casanova, Teapa Tabasco. |
estudiosa y que padecía de epilepsia en la secundaria lo cual tuvo un ataque
en el salón y lamentablemente se golpeó con un mesa banco de madera que había
anteriormente, el cual le produjo un golpe y la mató. El personal de la
secundaria (me reservo de nombres) dicen que a veces han visto a la niña o que
se oyen que los mesa bancos del salón que se encuentra de lado de la carretera
en el segundo piso en los dos últimos salones se oyen que avientan los mesa
bancos o que los jalan y que se oye a una niña platicando sola.
El Charro Negro de la Estación.
Cuentan las personas que viven en la estación que antes de que se asentaran
varias familias en la estación todo aquello era matorrales que había un hombre
que tenía una hacienda cerca de las vías del tren ya llegando a Eureka, a este
lo envenenaron y que fue enterrado en su hacienda, como en la década de los
70’s se contaba que en las noches se escuchaba que un caballo venia galopando
por todas las vías del tren y que se escuchaba el relinche del caballo y que
un charro todo vestido de negro y que el caballo también de color negro venían
por el cobro de la renta de las pocas familias que estaban invadiendo parte de
su hacienda a cobrarles y que si no les pagaba les iba a volar la cabeza con
un machete que traía, la gente se espantaba cada que escuchaban al caballo
galopar. Pero que nunca lo veían, algunos dicen que se les presentaba de
cuerpo entero y con su caballo a los borrachos, porque por allá hay muchos
maleantes (sin generalizar). Actualmente la colonia está muy poblada y que ya
no se oye al dichoso caballo y a su jinete ya que con tantos indocumentados
que se quedan a dormir en los trenes o en la estación y tal vez se pierde de
entre ellos.
![]() |
Vagones en ruinas en la Col. Revolución, Teapa Tabasco. |
![]() |
La estación, Teapa Tabasco. |
Los extraterrestres del Coconá.
Esto lo cuenta las chamacada de Teapa que cuando andan de parranda por todo el
pueblo dicen que han visto varias luces que bajan por la parte trasera del
cerro del Coconá y que han visto que bajan en masas o que se encuentran
únicamente suspendidas en el cerro, esto ya en horas de madrugada. También lo
han visto personas que se encuentran más cerca al municipio y en zonas altas
como la subida de Nicolás Bravo, el fraccionamiento de la Santa Cruz, el
Cerrito entre otros.
Algunos dicen que puede ser porque hay uranio en el cerro de las canicas, o
pueda que se encuentre energía en las grutas y que sea lo que atraiga a estos
objetos voladores.
![]() |
Cerro del Coconá Teapa Tabasco. |
La llorona de la Narciso Santa María.
Esta actualmente 2012, se dice que se ha visto a una mujer que llora de entre
las 2:30 a 3:30 de la mañana por las calles de 27 de Febrero, la Narciso Santa
María, Simón Sarlat y Marcos E. Becerra, se oye a una mujer que llora y que
los perros de las familias que viven por ahí ladran, es cuando se dan cuenta
que algo malo va a pasar. Algunas personas dicen que la han visto, por estos
lugares hay un bar (Bar Cristal) y que muchas personas que salen de este bar
la han visto que baja por la calle Narciso Santa María hasta perderse por
Simón Sarlat, otras personas dicen que la han visto que baja por las escaleras
de la Marcos E becerra, y es que cabe mencionar que han matado a muchas
personas por estas calles. Para saber si es verdad sería cuestión de tantearla
y grabarla para saber si es o no verdad, actualmente ya se cuenta con
tecnología para conocer si es o no realidad.
![]() |
Calle Horacio Brindis, Teapa, Tabasco. |
Excelente blog, estaba buscando una información sobre mitos y leyendas de Teapa y me encontré con este blog, esta mas completa la información que la página oficial del H. Ayuntamiento. Saludos.
También deben incluir la leyenda de la clínica del panteón que está rumbo a las grutas de Coconá
oye. muchas gracias,tenia rato que queria encontrar informacion de las leyendas de teapa, y la verdad, no sabia que eran bastantes leyendas, gracias 😀
Este blog sirve mucho jsjsjsjs 😂👍
Me gustó el del colegio y el de la Iglesia y de Manuel el huevón jajajaja
Me gustó el del colegio y el de la Iglesia y de Manuel el huevón jajajaja
muy bueno me sirvió para la tarea en linea
Felicidades!! Conservan nuestra cultura y literatura local….ojalá incluyan personajes característicos de teapa que han habido desde el famoso Jose loco, moncho querido, allá por los 80s hasta los actuales
YO SOY ORIGINARIO DE TEAPA TABASCO Y NUNCA HABIA ESCUCHADO NINGUNA HISTORIA ANTES RELATADAS A EXCEPCION DE LA HOSTORIA DE LA POZA DE CONVENTO.
Es que ya son leyendas o historias actualizada ,,,😁☺️